Skip links

Pregrado

Instituto de Estudos da Linguagem da Unicamp

Cursos de pregrado en el Instituto de Estudios del Lenguaje

Letras
Licenciatura en Letras - Portugués
Lingüística
Estudios Literarios

Letras

Carrera 07 – Letras

Período: Tiempo Completo

El Profesional
Licenciado: La formación del licenciado en Letras lo califica para trabajar en instituciones educativas, escolares y no escolares, tanto en la enseñanza como profesor de escuela primaria, como en otras dimensiones del quehacer educativo. Hace parte de esta formación profesional la experiencia de investigación, así como la reflexión acerca de aspectos políticos y culturales de la acción educativa.
Plazos para cumplimiento del pensum de estudios
Licenciatura en Letras – Portugués: Para graduarse en esta carrera, el estudiante debe obtener el total de 202 créditos, correspondientes a 3.030 horas de actividades supervisadas, que pueden ser cumplidas en 08 semestres, según lo propuesto por la unidad para el cumplimiento del plan de estudios completo, siendo el plazo máximo 12 semestres.
Reconocimiento
Reconocida por el Decreto Ministerial N ° 081812, el 23/06/1978.
Renovada por el Decreto CEE/GP N º 000255 del 12/05/2008.
Límite de Créditos para matrícula semestral – Máximo de 33 créditos.

Aprendizaje Supervisada I
Aprendizaje Supervisado II
Fonética, Fonología y Morfología
Introducción a las Ciencias del Lenguaje
Escrita y Oralidad
Latín I
Práctica de análisis gramatical
Lenguaje: Dimensiones Históricas y Sociales
Escrita y Oralidad: Práctica de Análisis
Lenguaje y Significación: Teoría y Práctica
Lenguaje y Pensamiento: Teoría y Práctica
Alfabetización: Teoría y Práctica
Lectura y Escrita: Teoría y Práctica
Interpretación: teoría y práctica
Lenguaje y Diversidad: Pesquisa y Enseñanza
Formación del Maestro de Idioma
Pesquisa en Portugués Segunda Lengua/ Idioma Extranjero
Actividades Científico-Culturales I
Actividades Científico-Culturales II
Actividades Científico-Culturales III
Actividades Científico-Culturales IV
Actividades Científico-Culturales V
Actividades Científico-Culturales VI
Actividades Científico-Culturales VII
Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria I
Investigación XII: Historiografía Literaria I

 

Disciplinas Electivas

08 créditos entre:

Textos en Teatro I
Textos en Teatro II
Textos en Poesía I
Textos en Poesía II
Textos en Prosa de Ficción I
Textos en Prosa de Ficción II
Textos en Prosa no ficcional I
Textos en Prosa no ficcional II
Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria II
Tópicos X: Textos en Teatro III
Tópicos XI: Textos en Teatro IV
Tópicos XII: Textos en Poesía III
Tópicos XIII: Textos en Poesía IV
Tópicos XIV: Textos en Prosa de Ficción III
Tópicos XV: Textos en Prosa de Ficción IV
Tópicos XVI: Textos en Prosa No Ficcional III
Tópicos XVII: Textos en Prosa No Ficcional IV
Tópicos XVIII: Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria III
Tópicos XIX: Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria IV

 

 

08 créditos entre:

Tópicos en Investigación XIII: Literatura y Prensa II
Tópicos en Investigación XIV: Literatura y Prensa III
Tópicos en Investigación XIV: Literatura y Prensa IV
Tópicos en Investigación XV: Literatura y Otras Artes II
Tópicos en Investigación XV: Literatura y Otras Artes III
Tópicos en Investigación XV: Literatura y Otras Artes IV
Investiga I: Literatura y Prensa I
Pesquisa II: Literatura y Otras Artes I
Pesquisa III: Literatura y Soportes Materiales I
Pesquisa IV: Literatura y Enseñanza I
Investigación V: Literatura y sus Fuentes Históricas
Pesquisa VI: Literatura y Prácticas de Lectura I
Pesquisa VII: Traducción Literaria
Pesquisa VIII: Temas y Cuestiones de Literatura Brasileña I
Pesquisa IX: Literatura y Archivos I
Pesquisa X: Teoria Literária I
Investigación XI: Crítica Literaria I
Tópicos en Investigación XVIII: Literatura y Soportes Materiales II
Tópicos en Investigación XX: Literatura y Soportes Materiales III
Tópicos en Pesquisa XXI: Literatura y Soportes Materiales IV
Tópicos en Pesquisa XXI: Literatura y Enseñanza II
Tópicos en Pesquisa XXII: Literatura y Enseñanza III
Tópicos en Pesquisa XXIII: Literatura y Enseñanza IV
Tópicos en Investigación XXIV: Literatura y sus Fuentes Históricas II
Tópicos en Investigación XXV: Literatura y sus Fuentes Históricas III
Tópicos en Investigación XXVI: Literatura y sus Fuentes Históricas IV
Tópicos en Investigación XXVII: Literatura y Prácticas de Lectura II
Tópicos en Investigación XXVIII: Literatura y Prácticas de Lectura III
Tópicos en Investigación XXIX: Literatura y Prácticas de Lectura IV
Tópicos en Investigación XXX: Traducción Literaria II
Tópicos en Investigación XXXI: Traducción Literaria III
Tópicos en Investigación XXXII: Traducción Literaria IV
Tópicos en Investigación XXXIII: Temas y Cuestiones de Literatura Brasileña II
Tópicos en Investigación XXXIV: Temas y Cuestiones de Literatura Brasileña III
Tópicos en Investigación XXXV: Temas y Cuestiones de Literatura Brasileña V
Tópicos en Investigación XXXVI: Literatura y Archivos II
Tópicos en Investigación XXXVII: Literatura y Archivos III
Tópicos en Investigación XXXVIII: Literatura y Archivos IV
Tópicos en Investigación XXXIX: Teoría Literaria II
Tópicos en Pesquisa EXTRA GRANDE: Teoría Literaria III
Tópicos en Pesquisa EXTRA GRANDE: Teoría Literaria IV
Tópicos en Investigación XLII: Crítica Literaria II
Tópicos en Investigación XLIII: Crítica Literaria III
Tópicos en Investigación XLIV: Crítica Literaria IV
Tópicos en Investigación XLV: Historiografía Literaria II
Tópicos en Investigación XLVI: Historiografía Literaria III
Tópicos en Investigación XLVII: Historiografía Literaria IV

 

 

32 créditos entre:

Averiguación Científica I
Averiguación Científica II
Averiguación Científica III
Monografía
Averiguación Científica I
Averiguación Científica II
Averiguación Científica III
Monografía
Tópicos Especiales de Literatura Brasileña I
Tópicos Especiales de Literatura Brasileña II
Tópicos Especiales de Literatura Brasileña III
Tópicos Especiales de Literatura Portuguesa I
Tópicos Especiales de Literatura Portuguesa II
Tópicos Especiales de Literatura Portuguesa III
Tópicos Especiales de Literatura e Identidad Cultural I
Tópicos Especiales de Literatura e Identidad Cultural II
Tópicos Especiales de Literatura e Identidad Cultural III
Tópicos Especiales de Literatura Italiana I
Tópicos Especiales de Literatura Italiana II
Tópicos Especiales de Literatura Italiana III
Tópicos Especiales en Literatura Española I
Tópicos Especiales en Literatura Española II
Tópicos Especiales en Literatura Española III
Tópicos Especiales en Literatura Comparada I
Tópicos Especiales en Literatura Comparada II
Tópicos Especiales en Literatura Comparada III
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Inglés I
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Inglés II
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Inglés III
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Francés I
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Francés II
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Francés III
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Alemán I
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Alemán II
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Alemán III
Tópicos Especiales en Literatura en Idiomas Extranjeros I
Tópicos Especiales en Literatura en Idiomas Extranjeros II
Tópicos Especiales en Literatura en Idiomas Extranjeros III
Averiguación Científica I
Averiguación Científica II
Averiguación Científica III
Monografía

 

12 créditos entre:

Cualquier disciplina con código HL—
Cualquier disciplina con código LA—
Cualquier disciplina con código TL—

 

12 créditos entre:

Cualquier disciplina ofrecida por la Unicamp

 

 

18 créditos entre:

Tópicos Especiales en Ciencias Sociales Aplicadas a la Educación
Política Educacional: Estructura y Funcionamiento de la Educación Brasileña
Filosofía e Historia de la Educación
Psicología y Educación
Escuela y Cultura

 

14 créditos entre:

Aprendizaje Supervisado
Aprendizaje Supervisado
Aprendizaje Supervisado

 

 

Opción por Lenguas

Inglés

Inglesa I
Inglés II
Inglés III
Inglés IV

 

Francés

Francesa I
Francés II
Francés III
Francés IV

 

Alemán

Alemana I
Alemán II
Alemán III
Alemán IV

 

Español

Española I
Español II
Español III
Español IV

 

Italiano

Italiana I
Italiano II
Italiano III
Italiano IV

Licenciatura en Letras - Portugués

Carrera 57 – Licenciatura en Letras – Portugués

Período: Nocturno

El Profesional
Licenciado – La formación del licenciado en Letras lo califica para trabajar en instituciones educativas, escolares y no escolares, tanto en la enseñanza como profesor de escuela primaria, como en otras dimensiones del quehacer educativo. Es parte de esta formación profesional la experiencia de investigación, así como la reflexión acerca de aspectos políticos y culturales de la acción educativa.
Plazos para cumplimiento del pensum de estudios
Para graduarse en esta carrera, el estudiante debe obtener el total de 202 créditos, correspondientes a 3.030 horas de actividades supervisadas, que pueden ser cumplidas en 10 semestres, según lo propuesto por la unidad para el cumplimiento del plan de estudios completo, siendo el plazo máximo 15 semestres.
Reconocimiento
Reconocida por el Decreto Federal N ° 081812, el 23/06/1978.
Renovada por el Decreto CEE/GP N º 000255 del 12/05/2008.
Límite de Créditos para matrícula semestral – Máximo de 30 créditos.

Aprendizaje Supervisada I
Aprendizaje Supervisado II
Fonética, Fonología y Morfología
Introducción a las Ciencias del Lenguaje
Escrita y Oralidad
Latín I
Práctica de análisis gramatical
Lenguaje: Dimensiones Históricas y Sociales
Escrita y Oralidad: Práctica de Análisis
Lenguaje y Significación: Teoría y Práctica
Lenguaje y Pensamiento: Teoría y Práctica
Alfabetización: Teoría y Práctica
Lectura y Escrita: Teoría y Práctica
Interpretación: teoría y práctica
Lenguaje y Diversidad: Pesquisa y Enseñanza
Formación del Maestro de Idioma
Pesquisa en Portugués Segunda Lengua/ Idioma Extranjero
Actividades Científico-Culturales I
Actividades Científico-Culturales II
Actividades Científico-Culturales III
Actividades Científico-Culturales IV
Actividades Científico-Culturales V
Actividades Científico-Culturales VI
Actividades Científico-Culturales VII
Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria I
Investigación XII: Historiografía Literaria I

 

Disciplinas Electivas

08 créditos entre:

Textos en Teatro I
Textos en Teatro II
Textos en Poesía I
Textos en Poesía II
Textos en Prosa de Ficción I
Textos en Prosa de Ficción II
Textos en Prosa no ficcional I
Textos en Prosa no ficcional II
Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria II
Tópicos X: Textos en Teatro III
Tópicos XI: Textos en Teatro IV
Tópicos XII: Textos en Poesía III
Tópicos XIII: Textos en Poesía IV
Tópicos XIV: Textos en Prosa de Ficción III
Tópicos XV: Textos en Prosa de Ficción IV
Tópicos XVI: Textos en Prosa No Ficcional III
Tópicos XVII: Textos en Prosa No Ficcional IV
Tópicos XVIII: Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria III
Tópicos XIX: Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria IV

 

 

08 créditos entre:

Tópicos en Investigación XIII: Literatura y Prensa II
Tópicos en Investigación XIV: Literatura y Prensa III
Tópicos en Investigación XIV: Literatura y Prensa IV
Tópicos en Investigación XV: Literatura y Otras Artes II
Tópicos en Investigación XV: Literatura y Otras Artes III
Tópicos en Investigación XV: Literatura y Otras Artes IV
Investigación I: Literatura y Prensa I
Pesquisa II: Literatura y Otras Artes I
Pesquisa III: Literatura y Soportes Materiales I
Pesquisa IV: Literatura y Enseñanza I
Investigación V: Literatura y sus Fuentes Históricas
Pesquisa VI: Literatura y Prácticas de Lectura I
Pesquisa VII: Traducción Literaria
Pesquisa VIII: Temas y Cuestiones de Literatura Brasileña I
Pesquisa IX: Literatura y Archivos I
Pesquisa X: Teoría Literaria I
Investigación XI: Crítica Literaria I
Tópicos en Investigación XVIII: Literatura y Soportes Materiales II
Tópicos en Investigación XX: Literatura y Soportes Materiales III
Tópicos en Pesquisa XXI: Literatura y Soportes Materiales IV
Tópicos en Pesquisa XXI: Literatura y Enseñanza II
Tópicos en Pesquisa XXII: Literatura y Enseñanza III
Tópicos en Pesquisa XXIII: Literatura y Enseñanza IV
Tópicos en Investigación XXIV: Literatura y sus Fuentes Históricas II
Tópicos en Investigación XXV: Literatura y sus Fuentes Históricas III
Tópicos en Investigación XXVI: Literatura y sus Fuentes Históricas IV
Tópicos en Investigación XXVII: Literatura y Prácticas de Lectura II
Tópicos en Investigación XXVIII: Literatura y Prácticas de Lectura III
Tópicos en Investigación XXIX: Literatura y Prácticas de Lectura IV
Tópicos en Investigación XXX: Traducción Literaria II
Tópicos en Investigación XXXI: Traducción Literaria III
Tópicos en Investigación XXXII: Traducción Literaria IV
Tópicos en Investigación XXXIII: Temas y Cuestiones de Literatura Brasileña II
Tópicos en Investigación XXXIV: Temas y Cuestiones de Literatura Brasileña III
Tópicos en Investigación XXXV: Temas y Cuestiones de Literatura Brasileña V
Tópicos en Investigación XXXVI: Literatura y Archivos II
Tópicos en Investigación XXXVII: Literatura y Archivos III
Tópicos en Investigación XXXVIII: Literatura y Archivos IV
Tópicos en Investigación XXXIX: Teoría Literaria II
Tópicos en Pesquisa EXTRA GRANDE: Teoría Literaria III
Tópicos en Pesquisa EXTRA GRANDE: Teoría Literaria IV
Tópicos en Investigación XLII: Crítica Literaria II
Tópicos en Investigación XLIII: Crítica Literaria III
Tópicos en Investigación XLIV: Crítica Literaria IV
Tópicos en Investigación XLV: Historiografía Literaria II
Tópicos en Investigación XLVI: Historiografía Literaria III
Tópicos en Investigación XLVII: Historiografía Literaria IV

 

 

32 créditos entre:

Averiguación Científica I
Averiguación Científica II
Averiguación Científica III
Monografía
Averiguación Científica I
Averiguación Científica II
Averiguación Científica III
Monografía
Tópicos Especiales de Literatura Brasileña I
Tópicos Especiales de Literatura Brasileña II
Tópicos Especiales de Literatura Brasileña III
Tópicos Especiales de Literatura Portuguesa I
Tópicos Especiales de Literatura Portuguesa II
Tópicos Especiales de Literatura Portuguesa III
Tópicos Especiales de Literatura e Identidad Cultural I
Tópicos Especiales de Literatura e Identidad Cultural II
Tópicos Especiales de Literatura e Identidad Cultural III
Tópicos Especiales de Literatura Italiana I
Tópicos Especiales de Literatura Italiana II
Tópicos Especiales de Literatura Italiana III
Tópicos Especiales en Literatura Española I
Tópicos Especiales en Literatura Española II
Tópicos Especiales en Literatura Española III
Tópicos Especiales en Literatura Comparada I
Tópicos Especiales en Literatura Comparada II
Tópicos Especiales en Literatura Comparada III
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Inglés I
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Inglés II
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Inglés III
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Francés I
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Francés II
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Francés III
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Alemán I
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Alemán II
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Alemán III
Tópicos Especiales en Literatura en Idiomas Extranjeros I
Tópicos Especiales en Literatura en Idiomas Extranjeros II
Tópicos Especiales en Literatura en Idiomas Extranjeros III
Averiguación Científica I
Averiguación Científica II
Averiguación Científica III
Monografía

 

18 créditos entre:

Tópicos Especiales en Ciencias Sociales Aplicadas a la Educación
Política Educacional: Estructura y Funcionamiento de la Educación Brasileña
Filosofía e Historia de la Educación
Psicología y Educación
Escuela y Cultura

 

 

12 créditos entre:

Cualquier disciplina con código HL—
Cualquier disciplina con código LA—
Cualquier disciplina con código TL—

 

12 créditos entre:

Cualquier disciplina ofrecida por la Unicamp

 

 

14 créditos entre:

Aprendizaje Supervisado
Aprendizaje Supervisado
Aprendizaje Supervisado

 

 

Opción por Lenguas

Inglés

Inglesa I
Inglés II
Inglés III
Inglés IV

 

Francés

Francesa I
Francés II
Francés III
Francés IV

 

Alemán

Alemana I
Alemán II
Alemán III
Alemán IV

 

Español

Española I
Español II
Español III
Español IV

 

Italiano

Italiana I
Italiano II
Italiano III
Italiano IV

Lingüística

Carrera 18 – Lingüística

Período: Tiempo Completo

El Profesional
El perfil de esta carrera está destinado principalmente a la formación de investigadores en el área del lenguaje. El profesional en esta área puede convertirse en un profesor universitario, ya que la Lingüística compone el plan de estudios de las Carreras de Letras en el país. En el caso de la investigación y la docencia universitaria, el profesional continuará sus estudios en programas de postgrado. El lingüista también puede trabajar en la elaboración y evaluación crítica de libros de texto, gramáticas y diccionarios; en proyectos de alfabetización, elaboración de la ortografía de lenguas indígenas que se hablan en Brasil; en asociación con los médicos, fonoaudiólogos, psicólogos y psicopedagogos para evaluar las dificultades de lenguaje y orientar seguimiento terapéutico;  en laboratorios de fonética, con estudios instrumentales que iluminen la estructura y funcionamiento de los sonidos del habla.
Plazos para cumplimiento del pensum de estudios
Para graduarse en esta carrera, el estudiante debe obtener el total de 172 créditos, correspondientes a 2.580 horas de actividades supervisadas, que pueden ser cumplidas en 08 semestres, según lo propuesto por la unidad para el cumplimiento del plan de estudios completo, siendo el plazo máximo 12 semestres.
Reconocimiento
Reconocida por el Decreto Ministerial N ° 077145, el 12/02/1976.
Renovada por el Decreto CEE/GP N º 000164 del 14/04/2008.
Límite de Créditos para matrícula semestral – Máximo de 30 créditos.

Psicolingüística
Neurolingüística
Introducción a los Estudios del Lenguaje I
Lenguaje y Averiguación en Ciencias Humanas
Teoría Gramatical I
Introducción a la Formalización para Análisis Lingüística
Latín I
Fonética y Fonología
Teoría Gramatical II
Sociolingüística
Gramática I
Fonética Experimental
Semántica Formal
Lingüística Románica
Idiomas Indígenas I
Modelos de Análisis Fonológico
Semántica de la Enunciación
Semántica y Pragmática
Lingüística Textual
Historia de las Ideas Lingüísticas
Linguística Histórica de la Lengua Portuguesa I
Adquisición del Lenguaje
Lexicología y Lexicografía
Lenguaje y Procesos Cognoscitivos
Lingüística Histórica del Portugués II
Análisis del Discurso
Estudios Monográficos I
Estudios Monográficos II
Estudios Monográficos III
Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria I
Investiga XII: Historiografía Literaria I

 

 

Disciplinas Electivas

30 créditos entre:

Cualquier disciplina ofrecida por la Unicamp

 

 

Opción por Lenguas

Inglés
Inglesa I
Inglés II
Inglés III
Inglés IV

 

Francés

Francesa I
Francés II
Francés III
Francés IV

 

Alemán

Alemana I
Alemán II
Alemán III
Alemán IV

 

Italiano

Italiana I
Italiano II
Italiano III
Italiano IV

 

Español

Española I
Español II
Español III
Español IV

Estudios Literarios

Carrera 75 – Estudios Literarios

Período: Tiempo Completo

El Profesional
La carrera de Estudios Literarios en la UNICAMP tiene por objetivo la formación de un profesional especializado en el campo de la Literatura – incluyendo los dominios de la producción, de la teoría, de la crítica y de la historiografía literaria.
Licenciado – obtendrá, durante sus estudios, formación introductoria para actividades de investigación académica en diversas direcciones de los estudios literarios – la literatura y la cultura brasileñas, la teoría, crítica, historia e historiografía literarias. Esta formación lo prepara para el postgrado y la carrera docente universitaria. El profesional egresado también puede trabajar en la investigación y en la creación en diversos campos relacionados con el conocimiento y la práctica de modalidades textuales de prosa, poesía y otros géneros literarios, entre ellos la industria editorial, la producción de guiones para obras audiovisuales, la crítica literaria, el periodismo temático, los medios impresos y electrónicos, la propaganda y la publicidad. Dada su formación, al mismo tiempo especializada y generalista, puede trabajar como productor de textos, editor, revisor, asesor o consultor técnico y crítico en todos los campos, sin mencionar las zonas fronterizas de las artes y de las humanidades.
Plazos para cumplimiento del pensum de estudios
Para graduarse en esta carrera, el estudiante debe obtener el total de 160 créditos, correspondientes a 2.400 horas de actividades supervisadas, que pueden ser cumplidas en 08 semestres, según lo propuesto por la unidad para el cumplimiento del plan de estudios completo, siendo el plazo máximo 12 semestres.
Reconocimiento
Reconocida por el Decreto  CEE/GP N ° 000556, el 04/11/2008.
Límite de Créditos para matrícula semestral – Máximo de 30 créditos.

Introducción a la Literatura y Cultura Brasileña
Introducción a los Estudios Literarios
Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria I
Tópicos en Literatura Clásica I
Investigación XII: Historiografía Literaria I
Tópicos en Literatura Clásica II
Monografía I
Monografía II

 

Disciplinas Electivas

08 créditos entre:

Textos en Teatro I
Textos en Teatro II
Textos en Poesía I
Textos en Poesía II
Textos en Prosa de Ficción I
Textos en Prosa de Ficción II
Textos en Prosa no ficcional I
Textos en Prosa no ficcional II
Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria II
Tópicos X: Textos en Teatro III
Tópicos XI: Textos en Teatro IV
Tópicos XII: Textos en Poesía III
Tópicos XIII: Textos en Poesía IV
Tópicos XIV: Textos en Prosa de Ficción III
Tópicos XV: Textos en Prosa de Ficción IV
Tópicos XVI: Textos en Prosa No Ficcional III
Tópicos XVII: Textos en Prosa No Ficcional IV
Tópicos XVIII: Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria III
Tópicos XIX: Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria IV

 

 

08 créditos entre:

Tópicos en Investigación XIII: Literatura y Prensa II
Tópicos en Investigación XIV: Literatura y Prensa III
Tópicos en Investigación XIV: Literatura y Prensa IV
Tópicos en Investigación XV: Literatura y Otras Artes II
Tópicos en Investigación XV: Literatura y Otras Artes III
Tópicos en Investigación XV: Literatura y Otras Artes IV
Investigación I: Literatura y Prensa I
Pesquisa II: Literatura y Otras Artes I
Pesquisa III: Literatura y Soportes Materiales I
Pesquisa IV: Literatura y Enseñanza I
Investigación V: Literatura y sus Fuentes Históricas
Pesquisa VI: Literatura y Prácticas de Lectura I
Pesquisa VII: Traducción Literaria
Pesquisa VIII: Temas y Cuestiones de Literatura Brasileña I
Pesquisa IX: Literatura y Archivos I
Pesquisa X: Teoría Literaria I
Investigación XI: Crítica Literaria I
Tópicos en Investigación XVIII: Literatura y Soportes Materiales II
Tópicos en Investigación XX: Literatura y Soportes Materiales III
Tópicos en Pesquisa XXI: Literatura y Soportes Materiales IV
Tópicos en Pesquisa XXI: Literatura y Enseñanza II
Tópicos en Pesquisa XXII: Literatura y Enseñanza III
Tópicos en Pesquisa XXIII: Literatura y Enseñanza IV
Tópicos en Investigación XXIV: Literatura y sus Fuentes Históricas II
Tópicos en Investigación XXV: Literatura y sus Fuentes Históricas III
Tópicos en Investigación XXVI: Literatura y sus Fuentes Históricas IV
Tópicos en Investigación XXVII: Literatura y Prácticas de Lectura II
Tópicos en Investigación XXVIII: Literatura y Prácticas de Lectura III
Tópicos en Investigación XXIX: Literatura y Prácticas de Lectura IV
Tópicos en Investigación XXX: Traducción Literaria II
Tópicos en Investigación XXXI: Traducción Literaria III
Tópicos en Investigación XXXII: Traducción Literaria IV
Tópicos en Investigación XXXIII: Temas y Cuestiones de Literatura Brasileña II
Tópicos en Investigación XXXIV: Temas y Cuestiones de Literatura Brasileña III
Tópicos en Investigación XXXV: Temas y Cuestiones de Literatura Brasileña V
Tópicos en Investigación XXXVI: Literatura y Archivos II
Tópicos en Investigación XXXVII: Literatura y Archivos III
Tópicos en Investigación XXXVIII: Literatura y Archivos IV
Tópicos en Investigación XXXIX: Teoría Literaria II
Tópicos en Pesquisa EXTRA GRANDE: Teoría Literaria III
Tópicos en Pesquisa EXTRA GRANDE: Teoría Literaria IV
Tópicos en Investigación XLII: Crítica Literaria II
Tópicos en Investigación XLIII: Crítica Literaria III
Tópicos en Investigación XLIV: Crítica Literaria IV
Tópicos en Investigación XLV: Historiografía Literaria II
Tópicos en Investigación XLVI: Historiografía Literaria III
Tópicos en Investigación XLVII: Historiografía Literaria IV

 

 

16 créditos entre:

Tópicos Especiales de Literatura Portuguesa I
Tópicos Especiales de Literatura Portuguesa II
Tópicos Especiales de Literatura Portuguesa III
Tópicos en Historia Literaria Portuguesa I
Tópicos en Teoría e Historia Literaria I
Tópicos Especiales de Literatura e Identidad Cultural I
Tópicos Especiales de Literatura e Identidad Cultural II
Tópicos Especiales de Literatura e Identidad Cultural III
Tópicos en Historia Literaria Portuguesa II
Tópicos en Teoría e Historia Literaria II
Tópicos Especiales de Literatura Italiana I
Tópicos Especiales de Literatura Italiana II
Tópicos Especiales de Literatura Italiana III
Tópicos en Historia Literaria Portuguesa III
Tópicos en Teoría e Historia Literaria III
Tópicos en Historia Literaria Portuguesa IV
Tópicos en Teoría e Historia Literaria IV
Tópicos en Historia Literaria Portuguesa V
Tópicos en Teoría e Historia Literaria V
Tópicos en Historia Literaria Portuguesa VI
Tópicos en Literatura de Idioma Portugués: África
Tópicos en Literatura Hispanoamericana
Tópicos en Literatura de Idioma Portugués: Asia
Tópicos Especiales en Literatura Española I
Tópicos Especiales en Literatura Española II
Tópicos Especiales en Literatura Española III
Tópicos Especiales en Literatura Comparada I
Tópicos Especiales en Literatura Comparada II
Tópicos Especiales en Literatura Comparada III
Tópico en Literatura Italiana
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Inglés I
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Inglés II
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Inglés III
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Francés I
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Francés II
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Francés III
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Alemán I
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Alemán II
Tópicos en Teoría Literaria
Tópicos Especiales en Literatura en Idioma Alemán III
Tópicos Especiales en Literatura en Idiomas Extranjeros I
Tópicos Especiales en Literatura en Idiomas Extranjeros II
Tópicos Especiales en Literatura en Idiomas Extranjeros III
Tópico en Literatura Española
Tópicos en Literatura Comparada
Tópico en Literatura en Idioma Inglés
Tópico en Literatura en Idioma Francés
Tópico en Literatura en Idioma Alemán
Tópico en Literatura en Idiomas Extranjeros

 

 

16 créditos entre:

Tópicos Especiales de Literatura Brasileña I
Tópicos Especiales de Literatura Brasileña II
Tópicos Especiales de Literatura Brasileña III
Tópicos en Literatura Brasileña I
Tópicos en Literatura Brasileña II
Tópicos en Literatura Brasileña III
Tópicos en Literatura Brasileña IV
Tópicos en Literatura Brasileña V
Tópicos en Literatura Brasileña: Autores I
Tópicos en Literatura Brasileña: Autores II
Tópicos en Literatura Brasileña: Autores III
Tópicos en Literatura Brasileña: Regiones I
Tópicos en Literatura Brasileña: Regiones II
Tópicos en Literatura Brasileña: Regiones III
Tópicos en Literatura Brasileña: Movimientos I
Tópicos en Literatura Brasileña: Movimientos II
Tópicos en Literatura Brasileña: Movimientos III
Tópicos en Literatura Brasileña: Géneros I
Tópicos en Literatura Brasileña: Géneros II
Tópicos en Literatura Brasileña: Géneros III
Tópicos en Literatura Brasileña: Marginales I
Tópicos en Literatura Brasileña: Marginales II
Tópicos en Literatura Brasileña: Marginales III

 

 

16 créditos entre:

Cualquier disciplina con código TL—

 

16 créditos entre:

Cualquier disciplina con código AC—
Cualquier disciplina con código AD—
Cualquier disciplina con código AP—
Cualquier disciplina con código AU—
Cualquier disciplina con código CS—
Cualquier disciplina con código EP—
Cualquier disciplina con código GF—
Cualquier disciplina con código HG—
Cualquier disciplina con código HH—
Cualquier disciplina con código HL—
Cualquier disciplina con código HZ—
Cualquier disciplina con código LA—
Cualquier disciplina con código MU—
Cualquier disciplina con código TL—

 

28 créditos entre:

Cualquier disciplina ofrecida por la Unicamp

 

 

Opción por Lenguas

Inglés

Inglesa I
Inglés II
Inglés III
Inglés IV

 

Francés

Francesa I
Francés II
Francés III
Francés IV

 

Alemán

Alemana I
Alemán II
Alemán III
Alemán IV

 

Italiano

Italiana I
Italiano II
Italiano III
Italiano IV

 

Español

Española I
Español II
Español III
Español IV

Address

Rua Sérgio Buarque de Holanda, no 571 CEP 13083-859
Campinas – SP – Brasil

Phone

+55 (19) 3521-1507

Pular para o conteúdo